LANZAN EN JULIO EL PLAN DE ACCESO A INTERNET MOVIL
Después de muchas discusiones, que llevaron al menos cuatro de los seis primeros meses del año, el Gobierno logró que sepongan de acuerdo operadoras, fabricantes de equipos y marcas.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aconfimró que la próxima semana se anunciará la puesta en marcha de un plan de "Acceso a Internet Móvil", que prevé la posibilidad de adquirir aparatos smartphones aptos para 4G a un precio de 2.200 pesos a pagar con el sistema Ahora 12.
"Se anunciará la semana que viene" dijo esta tarde Cabrera al ser consultado sobre el tema, en una entrevista para la agencia de noticias Télam.
Fuentes del sector privado confirmaron hoy que el precio final de la terminal será de 2.200 pesos y que podrá adquirirse a través del programa Ahora 12, en cuotas fijas.
El plan de Acceso a Internet Móvil (antes plan canje..) es una iniciativa del gobierno que sentó en la misma mesa a las operadoras Claro, Movistar y Personal, junto a los fabricantes instalados en Tierra del Fuego (nucleados en Afarte) y a las marcas de los equipos.
Si fuera un chat... podríamos creer que el Gobierno arranco diciendo:
"Queremos smartphones baratos".
fabricantes "el costo argentino no lo permite"
Gobienro "y queremos que la gente pueda hablar"
Operadoras "Tenemos saturada 3G. la gente no se pasa a 4G".
Gobierno :"si no fabrican smartphones baratos abrimos la importación"
Marcas "ya entran bastantes Y despues los importados no andan bien"
fabricantes "si abren la importación se pierde empleo"
Gobierno "pongamos financiación con el Ahora12"
operadoras "pero el ahora12 funciona de jueves a domingo"
fabricantes "ustedes operadores, pongan algo"
Operadoras abandonó el grupo.....
Es chiste, pero al final, el canje no es canje y lo que abrá es la oportunidad para el tarjetahabiente de comprar smartphones que hoy se venden a 2.500 pesos, a 2.000 pesos en 12 cuotas sin interés, con 200 pesos precargados de crédito.
Hasta hace diez días las marcas Samsung, LG, Huawei y Noblex ya tenían definidos los modelos que formarán parte del plan.
Si los 8 millones de usuarios de servicios móviles de tecnología 2G (voz y mensajes) compran los smartphones, y pasan a usar 4G, lasoperadoras podrán destinar las frecuencias qe usan en 2g para algunas iniciativas de internet de las cosas que solo mandan datos una o dos veces por día (por ejemplo sistemas bancarios) .
Mientras que los usuarios se pasan a 4G, llegaría el esperado descongestionamiento de las comunicaciones para las llamadas. Y quizás así no se corten a cada rato.
Aunque todavía habrá que ver más antenas en las ciudades y que el gobierno termine de entregar a laso peradoras la banda de espectro radioeléctrico para 4G que se ganaron en justa ley durante la subasta de 4G del año 2014.